Las Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia se organizan todos los años en Gijón alrededor del 21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, por una comisión integrada por el Ayuntamiento de Gijón y diversas entidades de la ciudad que trabajan con personas inmigrantes y de etnia gitana.
Este año, dentro de la programación de las jornadas, se incluye como novedad un programa de actividades de narración oral que intenta acercar las jornadas y su temática a diferentes públicos, generando conciencia en la ciudad de la problemática del racismo y la discriminación racial.
Habrá dos talleres, uno para educación infantil y otro para jóvenes, y cuatro sesiones de cuentos (tres para primaria y una para jóvenes y adultos - en horario nocturno-). Participarán profesionales de nuestra ciudad y también venidos de fuera, como el narrador japonés afincado en Barcelona Yoshi Hioki.
¿Cómo me apunto?
La inscripción para todas las actividades se puede hacer a través de la web municipal (https://actividades.gijon.es) o de los cajeros ciudadanos. Es imprescindible la tarjeta ciudadana para hacer la inscripción.
Todas las actividades son gratuitas.
¿Cómo puedo saber todas las actividades que va a haber?
Te hacemos un resumen de las actividades que vas a tener. Aún hay plazas disponibles en todas ellas pero no te lo pienses mucho porque el aforo es limitado.
Martes 20 de marzo, 17:30 h. Sesión de cuentos con Gloria Sagasti
Antigua Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1).
Para niños y niñas de 6 a 12 años. 25 plazas.
La narradora zaragozana Gloria Sagasti, afincada en Gijón desde hace años, narrará varios cuentos con un hilo común: el respeto, la tolerancia, la interculturalidad y la no discriminación.
Cada niño/a puede acudir acompañado de 1 persona adulta si se desea.
Miércoles 21 de marzo, 17:30 h. Sesión de cuentos con Gloria Sagasti
Antigua Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1).
Para niños y niñas de 6 a 12 años. 47 plazas.
La narradora zaragozana Gloria Sagasti, afincada en Gijón desde hace años, narrará varios cuentos con un hilo común: el respeto, la tolerancia, la interculturalidad y la no discriminación.
Cada niño/a puede acudir acompañados de 1 persona adulta si se desea.
Miércoles 21 de marzo, 17:30 h. Taller "Encontrarse en una isla"
Antigua Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1).
Para jóvenes de 13 a 30 años. 17 plazas. Impartido por Freddy Gonçalves (El Bosque de la Maga Colibrí).
¿Y si desde la playa vemos llegar a un hombre distinto?, ¿y si lo trajera el mar?, ¿cómo reaccionarías?. A partir de la lectura compartida del álbum La Isla de Armin Greder, recolectaremos palabras y formas de comunicarnos para encontrarnos con el otro. Juntos iniciaremos un diálogo a lo desconocido.
Jueves 22 de marzo, 17:30 h. Sesión de cuentos con Yoshi Hioki
Antigua Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1).
Para niños y niñas de 6 a 12 años. 40 plazas.
Yoshi Hioki es un narrador japonés que vive en Barcelona desde 1991. Nos traerá, entre otros, su cuento "Nurumachín", que habla sobre la vida de una niña lenta y torpe. En este cuento Nurumachin simboliza "lo diferente" además con un par de características que en nuestra sociedad actual son "mal vistas" o "no aceptables". ¿Qué hace la gente de su comunidad ante esta presencia "no común"?
Cada niño/a puede acudir acompañados de 1 persona adulta si se desea.
Jueves 22 de marzo, 21:30 h. Sesión de cuentos con Yoshi Hioki
Toma 3 (C/ Marqués de Casa Valdés, 27)
Para público juvenil y adulto. Entrada libre hasta completar aforo
Yoshi Hioki es un narrador japonés que vive en Barcelona desde 1991. Nos traerá, entre otros, su adaptación del cuento "El collar de perlas", de William Somerset Maugham.
¿Hay otras actividades relacionadas?
Sí, además de esta semana de actividades en la Escuela de Comercio, durante todo el mes de marzo, la Red de Bibliotecas Municipales de Gijón/Xixón se suma a las actividades de las jornadas a través de "La hora de los cuentos", sus sesiones de cuentacuentos en bibliotecas, que tratarán sobre temas como el racismo, la xenofobia, la multiculturalidad... Se celebrarán las siguientes sesiones:
Más información sobre estas actividades en juventud@gijon.es
Más información sobre las Jornadas aquí